PASSA organiza seminario sobre «Ciencia de vanguardia para una agricultura sostenible»

Una presentación sobre los resultados del proyecto ejecutado por la Universidad de Chile, en conjunto con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA y la Universidad Arturo Prat, además de un panel de conversación sobre herramientas biotecnológicas para enfrentar el cambio climático en el agro; tendrá este evento con el que se da cierre a la iniciativa científica.

PASSA -ejecutado gracias a la herramienta «anillos de investigación asociativa», la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID- inició el año 2020 buscando la creación de portainjertos de tomate y de kiwi a través de la técnica de edición genética CRISPR, que sean más tolerantes al estrés abiótico; así como para crear biomoduladores aplicables en tomate, con el fin de conferirles resistencia a la sequía y salinidad. Por otro lado, ha tenido un componente de difusión, desarrollando material para promover la ciencia como herramienta para combatir el cambio climático y concientizar sobre el fenómeno que afecta a nuestro país y al mundo.

La primera charla del evento será una presentación de la Dra. Claudia Stange, directora del proyecto, que mostrará los principales resultados obtenidos en los más de 3 años de ejecución. Posteriormente, se conformó un panel que contará con la participación de Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi de Chile; Francisca Aguayo, jefa de desarrollo de Biopacific SpA; y Miguel Ángel Sánchez, director ejecutivo de Chilebio A.G; que abordará la relevancia de herramientas biotecnológicas para combatir efectos del cambio climático en la agricultura.

El seminario se efectuara en el Auditorio Profesor Dr. Hermann Niemeyer de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa; el día 2 de agosto, a las 10 horas. Para asistir, sólo debe inscribirse previamente, completando el siguiente formulario.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otros artículos

Últimos contenidos

Síguenos